
viernes, 30 de abril de 2010
Próxima reunión Sociedad Extremeña de Atención Farmacéutica Especializada (SEAFE)
Tweet
El próximo 11 de mayo en Mérida tendrá lugar una reunión de la Sociedad Extremeña de Atención Farmacéutica Especializada (SEAFE), si estáis por allí y os interesa el tema, estáis invitados, os esperamos. Podeis consultar el programa en el enlace o en la página http://www.seafe.es/

Etiquetas:
SEAFE
jueves, 29 de abril de 2010
La inacabable vacuna del VIH
Tweet
Llevamos muchos años escuchando el eminente descubrimiento de la vacuna frente al SIDA, hoy aparecen nuevas declaraciones del famoso Dr. Gatell del Clinic de Barcelona al respecto.
"Los últimos experimentos realizados para conseguir una vacuna terapéutica contra el virus del VIH han confirmado su efectividad a la hora de controlar la replicación del sida tras la retirada del tratamiento antirretroviral, según afirmó hoy el jefe del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona, el doctor Josep Maria Gatell. Según el especialista, el VIH es la única enfermedad infecciosa que tiene que ser tratada durante toda la vida".
Ahora la película cambia y se habla de controlar la enfermedad con el tratamiento y luego administrar dicha vacuna terapéutica.
"De este modo, para Gatell la vacuna terapéutica "ideal" sería aquella que, cuando el paciente tuviera una carga viral indetectable tras recibir el tratamiento convencional, se la administrara una o varias dosis de la vacuna y se pudiera retirar el tratamiento antirretroviral sin que se produjera un rebrote de la carga del virus".
No sé si saben que el SIDA lleva con nosotros 30 años, no sé si saben que la terapia antirretroviral (TAR) es de las más caras dispensadas en el hospital, no sé si saben que muchos laboratorios tienen como mayor fuente de ingresos a estas moléculas, que los pacientes siguen muriendo a la larga de otras enfermedades asociadas (hepáticas, cardiacas...). No sé si saben que los efectos adversos del TAR son frecuentes y muchas veces graves y que en España hay de 2.500 a 3.500 nuevos casos cada año.
La pregunta ya se la imaginarán y cada uno tendrá sus propias teorías al respecto. Por ahora solo nos queda atender y cuidar a estos pacientes, se lo merecen.
Etiquetas:
VIH
miércoles, 28 de abril de 2010
Días crispados
Tweet
Hay días en el hospital, y no sabes porqué, en los que todo esta "crispado". En el Servicio uno se enfada con otro y el otro con el de más allá y horas mas tarde el de más allá con el de mas acá y así sucesivamente hasta entrar en una espiral que salpica a todo "bicho viviente". Si a eso le unimos, que el oncólogo, que venía a preguntar sobre una medicación, aprovecha para despotricar de la organización y que otros cuantos especialistas también te transmiten su quemazón sea en el pasillo o por teléfono, al final tu mismo, que venías con aire tranquilo y trabajador de casa, acabas estando hasta "los mismísimos huevos" de todo. Lo malo es cuando estos días crispados se repiten con mas frecuencia de lo normal y se empieza a instaurar un perfume de cabreo y desmotivación permanente, altamente contagioso. En estos tiempos que corren el riesgo es muy alto.
Menos mal que de tanto lidiar, uno ya ha aprendido a capear el temporal.
Etiquetas:
Relaciones
martes, 27 de abril de 2010
Foro Sur 2010
Tweet
El programa oficial se completa con diferentes exposiciones en centros museísticos como el Museo de Cáceres o el Vostell-Malpartida, así como actividades paralelas ya consagradas como Foto Sur, que este año está dedicado al retrato y que mostrará la obra de 12 artistas extremeños (uno de ellos mi amigo Mariano Muriel) y uno portugués, no os lo perdais!
Foro Sur , la Feria Iberoamericana de Arte Contemporáneo organizada por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, llega este año a su décima edición con el objetivo de convertirse un año más en el gran escaparate del arte.
La cita, que se celebra del 29 de abril al 2 de mayo en el centro histórico de Cáceres, tendrá lugar en el Centro Cultural San Jorge e Iglesia de la Preciosa Sangre . A la presente edición acuden 19 galerías de las que ocho son nuevas y, como cada año, dos son extremeñas.
La cita, que se celebra del 29 de abril al 2 de mayo en el centro histórico de Cáceres, tendrá lugar en el Centro Cultural San Jorge e Iglesia de la Preciosa Sangre . A la presente edición acuden 19 galerías de las que ocho son nuevas y, como cada año, dos son extremeñas.
Otra parte importante de la Feria es la correspondiente con el ya consolidado programa Calle Foro Sur, en el que se mantiene, una vez más, “la apuesta por jóvenes creadores, principalmente extremeños”. De esta forma, las vías públicas de Cáceres se convierten en escenarios de diferentes actividades e instalaciones artísticas.

Pero Foro Sur ya nunca volverá a ser igual, aunque no sabemos si mejor o peor..A partir de 2010 cambiará de ubicación, y dejará el Centro Cultural San Jorge y la Preciosa Sangre, para trasladarse al también emblemático entorno de la Plaza de Santa Clara.
(by Janis)
(by Janis)
Etiquetas:
CulturaVariada
Despoliticemos la sanidad por favor
Tweet
Hoy leo en correofarmaceutico que sanidad recupera la idea de financiación selectiva como parte de una política de ahorro, incorporando criterios de coste-efectividad para las innovaciones terapeúticas mediante una red formada por expertos y representantes del ministerio y autonomías. Esto actualmente es un propósito con buena intención y si nos paramos a pensar, nada que no conozcamos y se intente hacer ya en mayor o menor medida en las autonomías, o los hospitales con las conocidas Comisiones de Farmacia y Terapéutica.
Sin embargo, yo no se porqué siempre que leo este tipo de propuestas me imagino la elección de los expertos decisorios. Fulanito tiene que estar porque es del partido, Menganito también por ídem y por supuesto Juanito y Pedrito que son de autonomías afines. El merito de todos ellos se presupone, son grandes profesionales, alejados de la práctica hace tiempo, pero grandes profesionales. Además las decisiones finales solo serán recomendaciones, cada cual ya es mayorcito para tomar sus propias decisiones. En fin que al final llueve sobre mojado.
Que casualidad que el mismo procedimiento me imagino en la elección de todos nuestros representantes sanitarios (desde un director médico de a pie, a un ilustrísimo gerente o consejero).
Que casualidad que si la propuesta es buena, que no digo que no, será maquillada por unos y catapultada por otros sin ton ni son, seremos los profesionales de nuevo los responsables del alto gasto farmacéutico, ellos ya han cumplido con su propuesta abortiva, los demás seremos, una vez mas, los malos de la película.
Etiquetas:
GestionSanitaria
domingo, 25 de abril de 2010
La última lección
Tweet
Randy Pausch y su ya clásica "última lección". Un profesor atrapado por el cáncer con mucho que decir, una enseñanza más sobre la vida altamente recomendable para todos.
Etiquetas:
Enseñanza
sábado, 24 de abril de 2010
El hospital
Tweet
Increible canción de los años 80 de Carlos Berlanga, esta vez interpretada por Enrique Urquijo, el drama del paciente aferrado a la cama de un hospital. Dos grandes de la música española con muchas coincidencias, los dos nacieron en 1960, los dos pertenecieron a grandes grupos, fueron grandes compositores y murieron jóvenes, este es nuestro pequeño homenaje.
Etiquetas:
musica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)